Floricanto en Aztlán de Alurista Hayes-Bautista
Con estos cien poemas Alurista creó una poética muy original que trastocó las convenciones literarias de la época. Floricanto en Aztlán fue publicado en 1971, una época de activismo chicano y la búsqueda de una identidad chicana. Usando Aztlán, la patria mítica de los aztecas, como una metáfora unificadora y empleando símbolos indígenas para describir la vida del barrio, el poeta inspiró a sus lectores, cultivando el orgullo por su pasado cultural. Los poemas combinan inglés, español y lenguas precolombinas para explorar temas de alienación y explotación con una voz decididamente chicana.
Esta nueva edición de Floricanto en Aztlán, el primer libro de poesía de Alurista, incluye un nuevo prefacio del poeta y un nuevo prólogo que considera la influencia duradera de esta importante obra.